Pablo Salvador Fernández Escámez




  • EMAIL

  • Área de Tecnología de Alimentos
Internet Explorer no está soportado por esta aplicación

Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.

Bio

Pablo Salvador Fernández Escámez

Doctor en Doctor en Veterinaria en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 1994

Doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia. Catedrático del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Cartagena desde 2009.
Sus líneas de investigación se centran en la evaluación de riesgos microbiológicos, la microbiología predictiva, la fisiología de microorganismos patógenos alimentarios y tecnologías de conservación de alimentos (térmicas y no térmicas).
Es experto científico de la European Food Safety Authority desde 2012, habiendo sido miembro del Panel Biological Hazards entre 2012 y 2018.  Es experto del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) desde 2019, siendo en la actualidad Vicepresidente de dicho comité.

Ha participado en tareas de gestión universitaria como Vicerrector de Investigación e Innovación (2012-2015) y Director de la Escuela Internacional de Doctorado (2015-2020) en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Tutorías

Lugar
Día
Horario
EDIFICIO de ETSI AGRONÓMICA, Planta 2, Despacho Despacho 2.24
Lunes
11:00 — 13:00
EDIFICIO de ETSI AGRONÓMICA, Planta 2, Despacho Despacho 2.24
Martes
12:00 — 14:00

Docencia

Asignatura
Titulación
Tipo
Duración
ECTS
ANÁLISIS DE RIESGOS Y MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
TÉCNICAS DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y RECONTAMINACIÓN EN EL PROCESADO Y ENVASADO DE ALIMENTOS
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
Máster en Ingeniería Agronómica
Tipo
B
Duración
1Q
ECTS
3
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Máster en Ingeniería Agronómica
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
CALIDAD, SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Tipo
O
Duración
A
ECTS
7.5
TECNOLOGÍA DE LAS CONSERVAS VEGETALES, CONGELADOS Y ZUMOS
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
6

Relación de abreviaturas

  • BS: Asignatura básica
  • B: Asignatura obligatoria
  • O: Asignatura optativa
  • A: Anual
  • 1Q: Primer cuatrimestre
  • 2Q: Segundo cuatrimestre

Evaluación docente

Año
Asignatura
Titulación
Grupo
Encuestados
Media (*)
2021-22
TECNOLOGÍA DE LAS CONSERVAS VEGETALES, CONGELADOS Y ZUMOS
518104007
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.5
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
229102008
203104003
Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.5
2020-21
TECNOLOGÍA DE LAS CONSERVAS VEGETALES, CONGELADOS Y ZUMOS
518104007
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.5
CALIDAD, SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS
518103012
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
5
Media
4
2019-20
TECNOLOGÍA DE LAS CONSERVAS VEGETALES, CONGELADOS Y ZUMOS
518104007
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
7
Media
4.57
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
229101007
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
6
Media
4.17
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
229102008
203104003
Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
2
Encuestados
4
Media
4.75
2018-19
CALIDAD, SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS
518103012
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
13
Media
4.54
TECNOLOGÍA DE LAS CONSERVAS VEGETALES, CONGELADOS Y ZUMOS
518104007
515104002
Grado en Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
7
Media
4.43
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
229101007
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
5
Media
4.4
(*) Media sobre un máximo de 5

Proyectos

Fecha
Título
09/2021 — 08/2024

Descontaminación y tratamiento durante el procesado con antimicrobianos naturales en nanoemulsión para garantizar la seguridad de bebidas vegetales y smoothies pasteurizados

Ref: PID2020-116318RB-C32
I.P.: Alfredo Palop Gómez / Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación
09/2021 — 08/2024

Descontaminación y tratamiento durante el procesado con antimicrobianos naturales en nanoemulsión para garantizar la seguridad de bebidas vegetales y smoothies pasteurizados

Ref: PID2020-116318RB-C32
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez / Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación
01/2019 — 12/2021

Planta piloto de encapsulación por atomización

Ref: EQC2019-006059-P
I.P.: Antonio López Gómez
Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
09/2019 — 08/2020

EFSA-EUROFORA

Ref: EFSA-EUFORA 2019
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
Entidad Financiadora: European Commission
01/2019 — 12/2019

Marcado CE del termorresistómetro Mastia

Ref: 20526/PDC/18
I.P.: Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
07/2017 — 06/2019

Desarrollo de la estructura necesaria para llevar a cabo una priorización y evaluación de riesgos biológicos cuantitativa en España

Ref: AGL2016-82014-REDT
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
01/2014 — 06/2018

Validación de tratamientos térmicos suaves de conservación de alimentos: establecimiento de la seguridad microbiológica

Ref: AGL2013-48993-C2-1-R
I.P.: Alfredo Palop Gómez / Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
01/2014 — 06/2018

Validación de tratamientos térmicos suaves de conservación de alimentos: establecimiento de la seguridad microbiológica

Ref: AGL2013-48993-C2-1-R
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez / Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
10/2016 — 09/2017

Premio del Consejo Social UPCT Isaac Peral y Caballero 2016 - Modalidad B (Transferencia tecnológica)

Ref: PREMIO ISAAC PERAL TRANSF
I.P.: Antonio López Gómez
Entidad Financiadora: Carm
09/2015 — 08/2017

Esterilización de alimentos y desechos animales (sandach) mediante energía microondas con tecnología de calentamiento uniforme

Ref: DPI2014-61857-EXP
I.P.: Juan Luis Pedreño Molina
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
07/2016 — 09/2016

ESTANCIA MADARIAGA 2015 REINO UNIDO_PABLO S. FERNÁNDEZ ESCÁMEZ

Ref: PRX15/00410
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
Entidad Financiadora: Ministerio de Educacion Cultura y Deporte
01/2013 — 12/2015

Equipamiento Científico-Técnico IBV

Ref: UPCA13-2E-1653
I.P.: Francisco Artés Calero
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
01/2009 — 12/2013

Optimización de las condiciones de procesado mínimo de alimentos garantizando la seguridad microbiológica

Ref: 08795/PI/08
I.P.: Paula María Periago Bayonas
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
04/2010 — 06/2011

Itinerarios docentes agroalimentarios

Ref: FCT-10-1344
I.P.: Alejandro Pérez Pastor
Entidad Financiadora: Fecyt
01/2004 — 12/2006

MODELIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS DE INACTIVACIÓN POR CALOR Y ANTIMICROBIANOS DE ORIGEN VEGETAL LIBRES E INMOVILIZADOS: APLICACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Ref: PC-MC/4/00068/FS/02
I.P.: Arturo Esnoz Nicuesa
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
12/2003 — 11/2006

Establecimiento de las condiciones de procesado de comidas preparadas con tratamiento térmico para garantizar su inocuidad alimentaria, evaluando los límites críticos e incertidumbres asociados

Ref: AGL2003-00996
I.P.: Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnologia
05/2002 — 05/2004

Aplicación de los pulsos eléctricos de alta intensidad (PEAI) para la conservación de zumo fresco de naranja.

Ref: PTR1995-0592-OP-03-02
I.P.: Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnologia
12/2000 — 12/2003

Desarrollo de un modelo basado en la aplicación de redes neuronales para predecir la supervivencia y crecimiento de Alicyclobacillus acidoterrestris, Listeria monocytogenes,Yersinia enteocolitica .

Ref: AGL2000-0494
I.P.: Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnologia

Contratos

Fecha
Título
07/2023 — 10/2023

Validación microbiológica de un proceso de esterilización de alimentos previo al envasado

Ref: 7737/23IA
I.P.: Alfredo Palop Gómez
07/2022 — 10/2022

To evaluate the biological safety and applicable legislation of egg and milk challenge meals according to the risk assessment methodology |

Ref: 7236/22IA
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
09/2021 — 12/2021

Validación microbiológica de un equipo de envasado aséptico

Ref: 6856/21IA
I.P.: Alfredo Palop Gómez
06/2021 — 08/2021

To perform a microbial safety/stability evaluation of egg and milk challenge meals following the risk assessment methodology |

Ref: 6725/21IA
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
03/2021 — 04/2021

To perform a microbial safety/stability evaluation of peanut challenge meal following the risk assessment methodology |

Ref: 6626/21IA
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
06/2018 — 03/2019

Análisis cuantitativo de riesgos microbiológicos asociados al uso de aguas regeneradas como agua de riego de hortalizas de hoja

Ref: 5393/18IAEA
I.P.: Alberto Garre Pérez
12/2017 — 11/2018

Caracterización microbiológica de una línea de procesado de Hot soups

Ref: 5113/17IAEA
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez