Juan Antonio Martínez López

  • Área de Producción Vegetal
  • Crop and pasture protection (incl. pests, diseases and weeds) / Food sciences not elsewhere classified / Post harvest horticultural technologies (incl. transportation and storage)

Juan Antonio Martínez López




  • EMAIL

  • Área de Producción Vegetal
  • Crop and pasture protection (incl. pests, diseases and weeds) / Food sciences not elsewhere classified / Post harvest horticultural technologies (incl. transportation and storage)
Internet Explorer no está soportado por esta aplicación

Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.

Bio

Juan Antonio Martínez López

Doctor en Ciencias Biológicas en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2011

Licenciado en Biología por la Universidad de Murcia en 1989. Doctor en Ciencias por la misma universidad 2011. Diplomado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en 1990. Máster en Ciencias y Tecnología del Agua por la Universidad de Murcia (1991). Perito Judicial del Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia (COBRM) en la especialidad de Fitopatología y Patología de la Postrecolección. Fitopatólogo y patólogo poscosecha del Grupo de Investigación Protección de Cultivos de la UPCT. Miembro de la Sociedad Española de Microbiología (SEM). Miembro del Grupo Especializado Microbiología de Plantas de la SEM. Miembro de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF). Miembro fundador del Grupo Especializado Control Químico de Enfermedades y Desarrollo de Resistencias a Productos Fitosanitarios de la SEF. Director y fundador de la colección de microorganismos MAPYS (Microorganismos de la Agricultura, Poscosecha y Sostenibilidad), colección asociada a la Red de Microorganismos Españoles REDESMI, red gestionada por la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT) de la Universidad Politécnica de Valencia. Director y fundador de FITOLAB - Sistemas de Diagnóstico Fitosanitario, plataforma web con servicio de diagnóstico y ayuda a la empresa hortofrutícola.

Actividad profesional en Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS - CSIC) de Murcia. Laboratorio de Refrigeración y Postrecolección desde 1990 a 1999. Especialización en tecnología y patología poscosecha. Profesor contratado de la UPCT desde 1999 a 2016. Profesor Titular de Universidad desde 2016 a la actualidad. Docencia fundamentalmente en microbiología y patología.





Tutorías

Lugar
Día
Horario
EDIFICIO de ETSI AGRONÓMICA, Planta 1, Despacho 1.42
Miércoles
12:00 — 14:00
EDIFICIO de ETSI AGRONÓMICA, Planta 1, Despacho 1.42
Miércoles
16:00 — 18:00
EDIFICIO de ETSI AGRONÓMICA, Planta 1, Despacho 1.42
Jueves
12:00 — 14:00

Docencia

Asignatura
Titulación
Tipo
Duración
ECTS
LA DEFENSA VEGETAL. HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RESISTENTES A LAS ENFE
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
INNOVACIONES EN PROTECCIÓN DE CULTIVOS Y PATOLOGÍAS POSCOSECHA
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
LA DEFENSA VEGETAL: HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RESISTENTES A LAS ENFE
Máster en Ingeniería Agronómica
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
6
CULTIVOS PARA LA INDUSTRIA
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Tipo
O
Duración
2Q
ECTS
3

Relación de abreviaturas

  • BS: Asignatura básica
  • B: Asignatura obligatoria
  • O: Asignatura optativa
  • A: Anual
  • 1Q: Primer cuatrimestre
  • 2Q: Segundo cuatrimestre

Evaluación docente

Año
Asignatura
Titulación
Grupo
Encuestados
Media (*)
2022-23
FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
518104008
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
3
Media
3.67
INNOVACIONES EN PROTECCIÓN DE CULTIVOS Y PATOLOGÍAS POSCOSECHA
203302001
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.25
LA DEFENSA VEGETAL: HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RESISTENTES A LAS ENFE
229102011
203301004
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
3
Media
4
2021-22
LA DEFENSA VEGETAL: HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RESISTENTES A LAS ENFE
229102011
203102002

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.25
2020-21
FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
518104008
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
7
Media
4.14
2019-20
FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
518104008
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
13
Media
4
CITRICULTURA
518109008
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
3
Media
3.67
LA DEFENSA VEGETAL: HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RESISTENTES A LAS ENFE
229102011
203102002

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
2
Encuestados
7
Media
4.43
2018-19
FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
518104008
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
5
Media
4.4
CITRICULTURA
518109008
514109008
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.5
LA DEFENSA VEGETAL: HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RESISTENTES A LAS ENFE
229102011
203102002

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
3
Media
5
(*) Media sobre un máximo de 5

Proyectos

Fecha
Título
10/2017 — 09/2018

Premio del Consejo social UPCT "Isaac Peral y Caballero 2017" - Modalidad B (Transferencia Tecnológica)

Ref: TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
I.P.: Pablo Bielza Lino
Entidad Financiadora: Consejo de Gobierno Carm
01/2014 — 12/2017

Innovaciones en el procesado mínimo de nuevos batidos refrigerados de hortalizas frescas optimizando su saludabilidad durante su vida comercial

Ref: AGL2013-48830-C2-1-R
I.P.: Francisco de Asís Artés Hernández
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
06/2012 — 06/2016

Conservation of astragalus nitidiflorus in its potential habitat in the Murcia Region

Ref: LIFE11/BIO/ES/000727
I.P.: Juan José Martínez Sánchez
Entidad Financiadora: European Commission
01/2010 — 12/2015

Análisis del efecto de QTLs que inducen cambios en la textura de la pulpa y la calidad global del fruto de melón

Ref: 11784/PI/09
I.P.: Juan Pablo Fernández Trujillo
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
12/2010 — 12/2013

Calidad aromática del melón y su relación con precursores y el comportamiento fisiológico del fruto

Ref: AGL2010-20858
I.P.: Juan Pablo Fernández Trujillo
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
12/2010 — 12/2013

Optimización de la tecnología de producción de hortalizas de hoja pequeña (baby leaf) en bandejas flotantes para su uso como producto mínimamente procesado de alta calidad

Ref: AGL2010-17680
I.P.: Juan Antonio Fernández Hernández
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
01/2009 — 12/2013

Optimización del uso de aguas residuales urbanas depuradas en la producción viverística de arbustos ornamentales y paisajísticos

Ref: 08669/PI/08
I.P.: Sebastián del Pilar Bañón Arias
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
12/2008 — 12/2011

Estrategias fitosanitarias para agricultura limpia. Biosolarización de invernaderos de pimiento del Campo de Cartagena

Ref: 489-08_CLUSTER
I.P.: Pablo Bielza Lino
Entidad Financiadora: Consejería de Presidencia. Carm
11/2008 — 06/2011

Determinación de la tolerancia a la salinidad y empleo de técnicas culturales que mejoren la eficiencia del uso de aguas de baja calidad en plantas

Ref: CAyA 6_08
I.P.: Sebastián del Pilar Bañón Arias
Entidad Financiadora: Consejería de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
01/2007 — 01/2011

Identificación de poligenes implicados en el perfil aromático y caracterísitcas relacionadas con preferencias de consumo en melón usando una colección de líneas casi isogénicas

Ref: BIO-AGR/06/02-0011
I.P.: Juan Pablo Fernández Trujillo
Entidad Financiadora: Consejería de Educación y Cultura
12/2005 — 12/2008

Innovaciones tecnológicas en el procesado mínimo en fresco de hortalizas foliáceas emergentes.

Ref: AGL2005-08189-C02-02
I.P.: Francisco Artés Calero
Entidad Financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
10/2005 — 06/2008

Desarrollo tecnológico en plantas ornamentales en maceta

Ref: 1187/05PV
I.P.: Sebastián del Pilar Bañón Arias
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
12/2003 — 11/2007

Evaluación de atributos de calidad importantes desde el punto de vista tecnológico y para el consumidor en líneas isogénicas de melón

Ref: AGL2003-09175-C02-02
I.P.: Juan Pablo Fernández Trujillo
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
01/2005 — 12/2006

Identificación de QTLS implicados en parámetros de calidad pre y post cosecha de frutos usando un conjunto de líneas de introgresión de melón.

Ref: 00620/PI/04
I.P.: Juan Pablo Fernández Trujillo
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
12/2004 — 12/2005

Desarrollo de tecnología e innovaciones en la elaboración de nuevos productos hortícolas procesados en fresco

Ref: AGL2004-08004/ALI
I.P.: Francisco Artés Calero
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
01/2003 — 12/2004

Analisis de riesgos y beneficios en el consumo de tratamientos para preservar la calidad postrecolección con 1-metilciclopeopeno y otros coadyuvantes.

Ref: PB/22/FS/02
I.P.: Juan Pablo Fernández Trujillo
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
09/2000 — 12/2003

Etiología del colapso de las plantas de tomate. Agentes implicados en su control

Ref: OT00-039-C8-7
I.P.: Josefa Contreras Gallego
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología

Contratos

Fecha
Título
01/2023 — 12/2023

ESTUDIOS DE REALIZACIÓN Y VIABILIDAD DE INÓCULOS INFECTIVOS DE PLANTAS PARA ENSAYOS DE PATOGENICIDAD

Ref: 7559/23IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
02/2023 — 02/2023

Elaboración de inóculos infectivos realizado a partir de aislados de las especies fúngicas Sclerotinia sclerotiorum y Botrytis cinerea para pruebas de fitosanitarios y asesoramiento sobre la aplicación a los cultivos de lechuga de prueba. Estudio de viabilidad de los inóculos y emisión de informes completos del trabajo realizado

Ref: 7571/23IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
01/2023 — 02/2023

Elaboración de inóculo infectivo realizado a base de propágulos de Pythium aphanidermatum, patógeno de plantas de melón, para fines de ensayos de fitosanitarios y asesoramiento sobre la aplicación a los cultivos de prueba. Estudio de viabilidad del inóculo y emisión de informe completo del trabajo realizado

Ref: 7570/23IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
01/2023 — 02/2023

Inóculos de Botrytis cinerea, Xanthomonas vesicatoria y Xanthomonas campestris para ensayos de fitosanitarios

Ref: 7562/23IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
01/2021 — 12/2021

Aplicación nuevos sistemas de reducción de podredumbres y optimización de los sistemas de control de la calidad y patologías. Identificación y caracterización de alteraciones de producto. Año 2021

Ref: 6538/20IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
01/2020 — 12/2020

Aplicación nuevos sistemas de reducción de podredumbre y optimización de los sistemas de control de la calidad y patologías. Identificación y caracterización de alteraciones de producto

Ref: 6263/20IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
06/2020 — 08/2020

PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE INÓCULOS INFECTIVOS DE HONGOS EN SEMILLAS DE CEREALES

Ref: 6273/20IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
06/2020 — 08/2020

PREPARACIÓN Y VIABILIDAD DE INÓCULOS INFECTIVOS DE DISTINTAS forma specialis (f. sp.) DE Fusarium oxysporum PATÓGENAS DE TOMATE Y PEPINO

Ref: 6272/20IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
05/2019 — 07/2019

Preparación de inóculos infectivos de ustilago nuda para inocular semillas de avena y triticale

Ref: 5899/19IA
I.P.: Juan Antonio Martínez López
11/2017 — 02/2018

Identificación y determinación del efecto de las condiciones de almacenamiento y del fosfuro de aluminio en ajos frescos

Ref: 5332/18PV
I.P.: Juan Antonio Martínez López
07/2017 — 01/2018

Mejora de cultivos hortícolas. Año 2017

Ref: 3653/17PV
I.P.: Juan Antonio Martínez López