Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.
La Dra. García-Meca es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Murcia (Premio extraordinario Licenciatura). Obtuvo el título de Doctora Europea con la calificación de sobresaliente cum-laude, siendo premio Extraordinario de doctorado. Tras trabajar como gestora de inversiones en BBVA comienza su carrera académica en la Universidad de Murcia dentro del departamento de Economía Financiera y Contabilidad, pasando durante estos años por distintos puestos de ayudante de Escuela, Ayudante de Facultad y Contratada Doctor. En 2008 es habilitada como profesora Titular de Universidad en las pruebas de Habilitación Nacional. En 2009 comienza una nueva etapa académica en la Universidad Politécnica de Cartagena como Titular de Universidad. Desde diciembre de 2018 es Catedrática de Universidad en la UPCT en el departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad. Durante sus años en la Universidad de Murcia y en la UPCT ha impartido asignaturas de Contabilidad Financiera, Valoración de Empresas, y Contabilidad de Costes (grupo inglés) en el grado de ADE, así como en diferentes Máster y Doctorado. Respecto a su actividad investigadora la Dra. García-Meca cuenta con 3 tramos de investigación reconocidos (último 2014-2019). Las líneas de investigación de la Dra. Emma García Meca se centran fundamentalmente en temas de: divulgación de información, RSC y sostenibilidad, diversidad de género y Gobierno Corporativo. De forma más precisa, su actividad investigadora se ha plasmado en numerosos artículos en publicaciones científicas incluidos en el Social Science Citation Index. Destacan las publicaciones en revistas como Journal of Banking and Finance, European Accounting Review, International Review of Financial Analysis o Corporate Governance International Review, revistas de gran prestigio internacional en el área. Paralelamente, estas investigaciones realizadas han sido presentadas en los encuentros y congresos más relevantes del área en que ejerce su investigación. Concretamente ha defendido más de 80 comunicaciones a congresos, más de la mitad internacionales, habiendo recibido diversas menciones y certificaciones de mejor Comunicación del Congreso (XV Congreso AECA, 2009; 6TH Annual American Business Research Conference, 2014; I Reunión Internacional de Investigación en Contabilidad y Auditoria, 2016). Fruto de esta intensa labor investigadora la Dra. García-Meca figura dentro del Ranking de Stanford del 2% de investigadores más citados en 2020 y 2021. Este reconocimiento se suma a otros recibidos durante su trayectoria, como el Premio Accésit Especial del Centro de Estudios Financieros, Premio Carlos Cubillo para trabajos cortos de Investigación, o Premio Accésit de la Fundación de Estudios Financieros.
Ha dirigido cuatro tesis doctorales, obteniendo la última de sus tesis mención Internacional y Premio Extraordinario (2020). Como experta en temas de Gobierno Corporativo ha impartido charlas y seminarios en diversos programas de Máster y Doctorado de diversas universidades españolas (ej. Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Murcia, Universidad de Valladolid, Universidad de Valencia; Universidad de Granada) y extranjeras (University of Aarhus; University of Ottawa; Universidad de Antioquía). Además de miembros de diversos proyectos regionales, ha sido miembro de 6 proyectos de investigación nacionales y regionales competitivos, siendo Investigadora Principal de 2 proyectos nacionales en temas de Gobierno Corporativo y diversidad de género (último 2018-2021). La Dra García Meca es Editora Asociada de la Revista Spanish-Accounting Review (JCRQ3). Además, es evaluadora experta de Proyectos de Investigación del Ministerio Ciencia y Evaluación y de la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria y miembros de la comisión evaluadora de sexenios de investigación CNEAI en 2021 y 2022.
Su implicación en temas de investigación se traslada a la academia y a los investigadores junior mediante su papel de vicepresidenta de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC) y coordinadora en temas de investigación y formación de esta asociación. A su vez es representante nacional en la European Accounting Association (EAA) y SIG Officer del Strategic Interest Group de Corporate Governance de EURAM (European Association of Management).
Destacar las estancias como visiting researcher en la University of Aarhus (Dinamarca), University of Glasgow (Escocia), University College of Dublin (Irlanda) y HEC Montreal (University of Montreal, Canadá). Esta última estancia fue financiada por la Ayuda nacional Salvador de Madariaga para estancias de investigadores senior en el extranjero.
Finalmente, respecto a su actividad de gestión, ha sido directora Académica de la Escuela de Turismo de la UPCT y vicedecana de Relaciones Internacionales de la Facultad de CC. de la Empresa de la UPCT.
Código ORCID: 0000-0001-7639-1333
Premio de Investigación de carácter nacional