Alfredo Palop Gómez

  • Área de Tecnología de Alimentos
  • Food safety, traceability, certification and authenticity / Food packaging, preservation and processing

Alfredo Palop Gómez




  • EMAIL

  • Área de Tecnología de Alimentos
  • Food safety, traceability, certification and authenticity / Food packaging, preservation and processing
Internet Explorer no está soportado por esta aplicación

Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.

Bio

Alfredo Palop Gómez

Doctor en Veterinaria en la Universidad de Zaragoza (ESPAÑA) - 1995

Alfredo Palop Gómez es Catedrático de Universidad del área de Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1995), ha realizado estancias postdoctorales en Unilever Research Colworth Labotatory, en Bedford, Reino Unido (1995), en la Universidad de Rochester, Estados Unidos (1996-97) y en la Universidad de Zaragoza (1998-99). En 1999 se incorporó a la UPCT, donde ha permanecido desde entonces, primero como Profesor Titular y posteriormente, desde 2010, como Catedrático.

Su principal interés investigador se centra en la microbiología alimentaria, en aspectos relacionados con los tratamientos térmicos y la resistencia al calor de bacterias vegetativas y esporuladas, uso de compuestos antimicrobianos para la conservación de alimentos, mecanismos de resistencia e inactivación de microorganismos y microbiología predictiva.

Ha sido investigador principal de 8 proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas y 19 contratos con empresas, y ha participado en cerca de 60 proyectos y contratos con empresas. Como resultado de estas investigaciones ha publicado 60 artículos en revistas incluidas en el Science Citation Index (índice H: 24) y tres capítulos de libro, y ha presentado más de un centenar de comunicaciones a congresos.

Ha patentado dos equipos, un termorresistómetro y un enfriador evaporativo automático e higiénico y ha dirigido nueve tesis doctorales.

Realiza regularmente evaluaciones de artículos para revistas incluidas en el Journal of Citation Reports y es evaluador de proyectos científicos para la ANEP, colaborando también con otras agencias de evaluación internacionales. Tiene 4 sexenios de investigación y 5 quinquenios de docencia y ha sido miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) entre 2015 y 2019, coordinador del Programa de Doctorado Tecnología Agraria y Alimentaria de la UPCT (2002-04) y subdirector de Postgrado y Relaciones Institucionales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT (2006-10). En la actualidad es miembro del comité editorial de la revista Food Microbiology, desde 2020, y ha sido invitado recientemente a formar parte del comité editorial de la revista International Journal of Food Microbiology. Es miembro del Comité de Ética de la UPCT, desde 2018, responsable de la Unidad de Microbiología y Seguridad Alimentaria del Instituto de Biotecnología Vegetal de la UPCT, desde 2014, y Director Académico del Máster en Seguridad Alimentaria, Reglamentación, Certificación y Auditorías, que se imparte en la UPCT en colaboración con el Colegio de Químicos de la Región de Murcia, desde 2015.

Tutorías

Lugar
Día
Horario
EDIFICIO de ETSI AGRONÓMICA, Planta 2, Despacho 2.25
Para cualquier tutoría, contactar previamente por correo electrónico
Lunes
10:00 — 10:00

Docencia

Asignatura
Titulación
Tipo
Duración
ECTS
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
ANÁLISIS DE RIESGOS Y MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Máster en Ingeniería Agronómica
Tipo
B
Duración
2Q
ECTS
4
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
Máster en Ingeniería Agronómica
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Máster en Ingeniería Agronómica
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4
CALIDAD, SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Tipo
O
Duración
A
ECTS
7.5
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4.5
TECNOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS Y LÁCTEOS
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Tipo
O
Duración
2Q
ECTS
4.5

Relación de abreviaturas

  • BS: Asignatura básica
  • B: Asignatura obligatoria
  • O: Asignatura optativa
  • A: Anual
  • 1Q: Primer cuatrimestre
  • 2Q: Segundo cuatrimestre

Evaluación docente

Año
Asignatura
Titulación
Grupo
Encuestados
Media (*)
2022-23
TECNOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS Y LÁCTEOS
518109016
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
5
Media
4.8
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA
518103017
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.75
INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
229101013
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
6
Media
4.83
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
229102008
203301008
Máster en Ingeniería Agronómica
Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
Grupo
1
Encuestados
3
Media
5
2021-22
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA
518103017
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4
CALIDAD, SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS
518103012
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.25
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
229102008
203104003
Máster en Ingeniería Agronómica
Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.5
2020-21
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA
518103017
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
5
Media
4.4
CALIDAD, SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS
518103012
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
9
Media
4.89
INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
229101013
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
6
Media
4.5
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
229102004
203101001
Máster en Ingeniería Agronómica

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Grupo
1
Encuestados
3
Media
5
2019-20
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA
518103017
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
15
Media
4.13
INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
229101013
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
8
Media
4.38
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
229102008
203104003
Máster en Ingeniería Agronómica
Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Grupo
2
Encuestados
3
Media
4.67
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
229102004
203101001
Máster en Ingeniería Agronómica

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Grupo
2
Encuestados
4
Media
4.5
2018-19
CALIDAD, SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS
518103012
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
1
Encuestados
13
Media
4.38
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA
518103017
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
Grupo
2
Encuestados
6
Media
3.17
INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
229101013
Máster en Ingeniería Agronómica
Grupo
1
Encuestados
9
Media
4.11
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
229102004
203101001
Máster en Ingeniería Agronómica

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Grupo
1
Encuestados
7
Media
4.43
MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
229102008
203104003
Máster en Ingeniería Agronómica
Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Ag
Grupo
1
Encuestados
3
Media
5
(*) Media sobre un máximo de 5

Proyectos

Fecha
Título
09/2021 — 08/2024

Descontaminación y tratamiento durante el procesado con antimicrobianos naturales en nanoemulsión para garantizar la seguridad de bebidas vegetales y smoothies pasteurizados

Ref: PID2020-116318RB-C32
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez / Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación
03/2022 — 12/2023

Mediterranean Researchers' Night

Ref: 101061179
I.P.: José Luis Serrano Martínez
Entidad Financiadora: European Commission
01/2019 — 12/2021

Planta piloto de encapsulación por atomización

Ref: EQC2019-006059-P
I.P.: Antonio López Gómez
Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
01/2019 — 12/2019

Marcado CE del termorresistómetro Mastia

Ref: 20526/PDC/18
I.P.: Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
07/2017 — 06/2019

Desarrollo de la estructura necesaria para llevar a cabo una priorización y evaluación de riesgos biológicos cuantitativa en España

Ref: AGL2016-82014-REDT
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
01/2017 — 12/2018

El aturdido y sacrificio de peces de acuicultura con aceite esencia de clavo nanoencapsulado embebido en cristales de hielo disminuye el sufrimiento animal y mejora la calidad y vida útil del pescado

Ref: Premio Jacumar_2017
I.P.: Antonio López Gómez
Entidad Financiadora: Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación
01/2017 — 12/2018

Nueva caja de cartón activa antimicrobiana para alargar la vida útil de tomates y pimientos frescos envasados a granel

Ref: 2I16SAE00006
I.P.: Antonio López Gómez
Entidad Financiadora: Carm. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
01/2014 — 06/2018

Validación de tratamientos térmicos suaves de conservación de alimentos: establecimiento de la seguridad microbiológica

Ref: AGL2013-48993-C2-1-R
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez / Alfredo Palop Gómez
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
10/2016 — 09/2017

Premio del Consejo Social UPCT Isaac Peral y Caballero 2016 - Modalidad B (Transferencia tecnológica)

Ref: PREMIO ISAAC PERAL TRANSF
I.P.: Antonio López Gómez
Entidad Financiadora: Carm
09/2015 — 08/2017

Esterilización de alimentos y desechos animales (sandach) mediante energía microondas con tecnología de calentamiento uniforme

Ref: DPI2014-61857-EXP
I.P.: Juan Luis Pedreño Molina
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
01/2009 — 12/2013

Optimización de las condiciones de procesado mínimo de alimentos garantizando la seguridad microbiológica

Ref: 08795/PI/08
I.P.: Paula María Periago Bayonas
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
11/2008 — 06/2011

Depuración de efluentes porcinos con macrófitos

Ref: CAyA 14_08
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: Carm
01/2008 — 01/2010

OPTIMIZACIÓN EN PLANTA PILOTO DE LAS OPERACIONES DE PRETRATAMIENTO Y FERMENTACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS CÍTRICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL

Ref: SUE-TA 07/02-0012
I.P.: Antonio López Gómez
Entidad Financiadora: Carm
08/2007 — 08/2009

Depuración de efluentes porcinos mediante filtros verdes en humedales artificiales: perspectivas medioambientales de futuro

Ref: PET2006_0075
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
01/2005 — 12/2007

Evaluación de riesgos microbiológicos emergentes en alimentos vegetales mínimamente procesados, para determinar objetivos de seguridad alimentaria (FSOS).

Ref: 00469/PI/04
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
01/2004 — 12/2006

MODELIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS DE INACTIVACIÓN POR CALOR Y ANTIMICROBIANOS DE ORIGEN VEGETAL LIBRES E INMOVILIZADOS: APLICACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Ref: PC-MC/4/00068/FS/02
I.P.: Arturo Esnoz Nicuesa
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
01/2002 — 12/2004

Aplicación agrícola de residuos fecales de la ganadería porcina en la comarca del Guadentín.

Ref: AGR/9/FS/02
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
01/2002 — 12/2003

Ánalisis de datos de inactivación y desarrollo de microorganismos esporulados de interés en la consevación de alimentos mediante distribuidores de frecuencia.

Ref: PI-23/00859/FS/01
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
Entidad Financiadora: Fundacion Seneca
11/2000 — 10/2002

Aplicación de un integrador tiempo temperatura en la evaluación de condiciones de esterilización para alimentos infantiles.

Ref: PTR1995-1448-OP-02-02
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnologia

Contratos

Fecha
Título
09/2021 — 08/2023

Nuevos tipos de vinagres con funcionalidad tecnológica mejorada

Ref: 7170/22IA-P
I.P.: Antonio López Gómez
02/2021 — 01/2023

Investigación y desarrollo de un nuevo simbiótico y de su proceso de fabricación industrial como complemento alimenticio

Ref: 6710/21IA-P
I.P.: Antonio López Gómez
09/2021 — 12/2021

Validación microbiológica de un equipo de envasado aséptico

Ref: 6856/21IA
I.P.: Alfredo Palop Gómez
06/2019 — 05/2021

Nuevas Tecnologías de proceso para productos empanados saludables (CDTI)

Ref: 6062/19IA-P
I.P.: Antonio López Gómez
12/2017 — 11/2018

Caracterización microbiológica de una línea de procesado de Hot soups

Ref: 5113/17IAEA
I.P.: Pablo Salvador Fernández Escámez