Óscar de Francisco Ortiz

  • Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación
  • Additive manufacturing / Precision engineering / Aerospace engineering not elsewhere classified

Óscar de Francisco Ortiz




  • EMAIL

  • Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación
  • Additive manufacturing / Precision engineering / Aerospace engineering not elsewhere classified
Internet Explorer no está soportado por esta aplicación

Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.

Bio

Óscar de Francisco Ortiz

Doctor en en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2020
Quinquenios de méritos docentes del Personal Docente e Investigador evaluados positivamente: 1
Sexenios de investigación evaluados positivamente: 1


Tras una etapa inicial como investigador en el Fraunhofer Institute (Stuttgart, Alemania), desarrolló su carrera profesional durante más de una década en el sector industrial, fundamentalmente en el ámbito aeronáutico, donde ocupó puestos de responsabilidad en empresas como MTorres, CTI Systems y Segula Technologies. En este periodo lideró numerosos proyectos de ingeniería y automatización industrial, con clientes como Airbus, Boeing, Embraer, EADS, General Dynamics, Lockheed Martin y Northrop Grumman..

Desde 2017 desarrolla su actividad docente en el ámbito universitario, primero en el Centro Universitario de la Defensa (Ministerio de Defensa) en la Academia General del Aire y desde 2021 como profesor a tiempo completo en la UPCT, donde ha impartido docencia en los grados de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Diseño y desarrollo de Producto ó Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial, así como en los másteres en Ingeniería Industrial e Industria 4.0. Ha dirigido más de 50 TFG y TFM, muchos de ellos vinculados a proyectos reales o colaboraciones con empresas. Ha sido distinguido como Profesor de Referencia por la UPCT en los años 2021 y 2023.

Sus principales líneas de investigación se centran en el desarrollo de sistemas de microposicionamiento de bajo coste mediante visión artificial, impresión aditiva, micromecanizado, y aplicación de nanomateriales en entornos industriales y biotecnológicos. Ha publicado trabajos en revistas de alto impacto y en congresos internacionales de referencia como Euspen, MESIC o IMES. Colabora como revisor y miembro de comités científicos en las revistas como Sensors, Applied Sciences, Machine Vision and Applications y Advanced Manufacturing.

Ha coordinado más de diez proyectos de transferencia tecnológica con entidades como la Policía Nacional, Puertas Padilla o Limbium, así como dos cátedras de empresa (Padilla Innova y kaiTech Grupo Fuertes). Es también profesor responsable de los equipos UPCTMakers y MotoUPCT, desde los que impulsa el trabajo interdisciplinar, el emprendimiento tecnológico, la innovación aplicada y la divulgación del valor social de la ingeniería.

Tutorías

Lugar
Día
Horario
HOSPITAL de MARINA, Planta 2, Despacho 2123
Para tutoría en otros horarios enviar correo electrónico a oscar.defrancisco@upct.es
Lunes
12:50 — 14:00
HOSPITAL de MARINA, Planta 2, Despacho 2123
Para tutoría en otros horarios enviar correo electrónico a oscar.defrancisco@upct.es
Martes
12:35 — 14:00
HOSPITAL de MARINA, Planta 2, Laboratorio 2123
Para tutoría en otros horarios enviar correo electrónico a oscar.defrancisco@upct.es
Jueves
12:35 — 14:00

Docencia

Asignatura
Titulación
Tipo
Duración
ECTS
SISTEMAS INTEGRADOS DE FABRICACIÓN
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Tipo
B
Duración
1Q
ECTS
4.5
FÁBRICA INTELIGENTE
Máster Universitario en Industria 4.0
Tipo
B
Duración
1Q
ECTS
4.5
SISTEMAS AVANZADOS DE FABRICACIÓN
Grado en Ingeniería Mecánica
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4.5
SISTEMAS AVANZADOS DE FABRICACIÓN
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
Tipo
B
Duración
1Q
ECTS
4.5

Relación de abreviaturas

  • BS: Asignatura básica
  • B: Asignatura obligatoria
  • O: Asignatura optativa
  • A: Anual
  • 1Q: Primer cuatrimestre
  • 2Q: Segundo cuatrimestre