Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.
Es doctor por la Universidad Politécnica de Madrid en el programa Ingeniería de Estructura, Cimentaciones y Materiales e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia.
Su actividad docente en el Grado de Ingeniería Civil, en el Máster de Ingeniería de Caminos, C. y P. y en el Master Universitario en Metodología BIM de la UPCT, viene avalada por más de 20 años de experiencia profesional como proyectista y consultor de Estructuras de Edificación y Obra Civil. Es conocedor del entorno de trabajo BIM en el proyecto de estructuras y del software de diseño y análisis. Ha dirigido más de 20 Trabajos Fin de Estudios.
Su actividad investigadora se desarrolla en el área de Dinámica de Puentes de Ferrocarril de líneas de alta velocidad. Es primer autor de 6 artículos en revistas JCR-Q1 y cuenta con 9 comunicaciones en congresos internacionales. Autor de 4 libros y 3 capítulos de libros. Revisor en revistas científicas JCR-Q1 como Structures, Engineering Structures, Bulletin of Earthquake Engineering, Journal of Wind Engineering and Industrial Aerodynamics, International Journal of Mechanical Sciences, entre otras.
Co-IP del equipo de la UPCT en 4 Proyectos Europeos Erasmus+ sobre BIM y Gemelos Digitales. En 2 de ellos ha sido co-IP del proyecto.
Ha realizado 3 estancias de investigación en el grupo Construct de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto los veranos de 2022 a 2024, donde ha trabajado en el ámbito de la seguridad del tráfico ferroviario sobre puentes de líneas de alta velocidad bajo la acción del viento.
Está acreditado a la figura de profesor contratado doctor por ANECA.