Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía
Tipo
BS
Duración
2Q
ECTS
6
Relación de abreviaturas
BS: Asignatura básica
B: Asignatura obligatoria
O: Asignatura optativa
A: Anual
1Q: Primer cuatrimestre
2Q: Segundo cuatrimestre
Proyectos
Fecha
Título
01/2015 — 12/2018
Fitomanejo de residuos mineros en entornos semiáridos empleando biochar y especies arbóreas autóctonas: aspectos ecotoxicológicos y ecofisiológicos
Ref: CGL2014-54029-R
I.P.: Héctor Miguel Conesa Alcaraz / Cristóbal García García
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
01/2011 — 12/2015
Monitorización ambiental de metales pesados en suelos y sedimentos afectados por diversas actividades antrópicas en la región de Murcia: análisis de riesgos para la población y los ecosistemas
Ref: 15380/PI/10
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
01/2010 — 12/2014
Biomonitorización ambiental de una zona minera del SE español: estudio integral de los bioindicadores que ayuden a determinar el riesgo real de contaminación por metales pesados de la cadena trófica y la población
Ref: 12038/PI/09
I.P.: Gregorio García Fernández
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
10/2008 — 03/2012
INTEGRATED EUROPEAN INDUSTRIAL RISK REDUCTION SYSTEM
Ref: CP-IP 213968-2
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: European Commission
10/2007 — 12/2010
Movilidad y distribución de metales en la zona no saturada y sus efectos sobre cambios de calidad de aguas subterraneas
Ref: CGL2007-66861-C04-04
I.P.: Gregorio García Fernández
Entidad Financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia
10/2006 — 09/2009
EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD EN APOLOBAMBA (BOLIVIA): ANÁLISIS DE RIESGOS POR ACTIVIDADES MINERAS Y REMEDIACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS
Ref: CTM2006-02812
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
12/2004 — 12/2007
Estudio integrado de la calidad del agua en zonas de abondono minero. Evaluación de los efectos sobre el medio hídrico superficial y subterráneo y de las posibles acciones para su atenuación
Ref: CGL2004-05963-C04-04/HID
I.P.: Gregorio García Fernández
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
10/2005 — 10/2007
Utilización de residuos inertes de la industria del mármol y purines de cerdo para la recuperación de suelos y aguas acidificadas y contaminadas por metales pesados.
Ref: PTR1995-0973-OP-02-01
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
01/2003 — 12/2005
Evaluación del riesgo ambiental de los depósitos de resíduos mineros de la Sierra de Cartagena.
Ref: PB/44/FS/02
I.P.: José Ignacio Manteca Martínez
Entidad Financiadora: Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
01/2005 — 12/2005
Dinámica de metales pesados y efluentes ácidos en suelos enmendados con diferentes residuos del sector productivo con vistas a su recuperación mediante fitorremediación
Ref: CIT-310200-2005-60
I.P.: Ángel Faz Cano
Entidad Financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia
12/2001 — 12/2004
Procesos de transferencia de contaminantes metálicos al medio hídrico en zonas de minería abandonada en condiciones de clima semiárido.
Ref: PPQ2001-2100-C04-03
I.P.: José Ignacio Manteca Martínez
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
Evaluación docente
Año
Asignatura
Titulación
Grupo
Encuestados
Media (*)
2021-22
GEOLOGÍA APLICADA
522101003
Grado en Ingeniería Civil
Grupo
1
Encuestados
4
Media
3.25
2020-21
GEOLOGÍA APLICADA
522101003
Grado en Ingeniería Civil
Grupo
1
Encuestados
10
Media
3.8
GEOLOGÍA 523101006
Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía
Grupo
1
Encuestados
3
Media
5
EVALUACIÓN Y MODELIZACIÓN DE YACIMIENTOS 252101005
Máster Universitario en Ingeniería de Minas
Grupo
1
Encuestados
13
Media
4.77
2019-20
GEOLOGÍA APLICADA
516101005
Grado en Ingeniería Civil (en extinción)
Grupo
1
Encuestados
9
Media
2.89
2018-19
GEOLOGÍA APLICADA
516101005
Grado en Ingeniería Civil (en extinción)
Grupo
1
Encuestados
16
Media
3.19
GEOLOGÍA 2 517101010
Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía (en extinción)
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4.25
2017-18
GEOLOGÍA APLICADA
516101005
Grado en Ingeniería Civil (en extinción)
Grupo
1
Encuestados
13
Media
3.85
GEOLOGÍA 2 517101010
Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía (en extinción)